Términos y condiciones

§ 1 Ámbito de aplicación

  1. Las Condiciones Generales de Contratación (CGC) aceptadas por ambas partes contratantes regulan los términos y condiciones entre WMT Maintenance Technik AG, representada por Kai Welbhoff, Richthofenstrasse 140, 53757 Sankt Augustin, en adelante denominado  el “Proveedor”  y el cliente, en adelante denominado el “ Cliente ”, como un contrato de servicios en el sentido de los Artículos 611 y siguientes del LCG. del Código Civil alemán (BGB) o como contrato de compraventa en el sentido de los artículos 433 y siguientes. del Código Civil alemán (BGB), a menos que las partes contratantes acuerden lo contrario por escrito.
  2. Las Condiciones Generales se aplican independientemente de que los clientes sean consumidores, empresarios o comerciantes.
  3. Todos los acuerdos celebrados entre el cliente y el proveedor en relación con el contrato de compra o el contrato de servicios surgen en particular de estas condiciones generales de venta, de la confirmación por escrito del pedido y de la declaración de aceptación del proveedor.
  4. Se aplicará la versión de las Condiciones Generales vigente en el momento de la celebración del contrato.
  5. No se aceptarán condiciones diferentes por parte del cliente. Esto también se aplica si el proveedor no se opone expresamente a la inclusión.
  6. El proveedor opera en el sector de la aviación general. El proveedor ofrece diversos servicios en estas áreas, en particular la producción de mangueras, el mantenimiento de mangueras, magnetos de encendido, arneses de encendido, alternadores y generadores.
  7. Además, el proveedor ofrece la venta de productos, en particular mangueras, accesorios y acoplamientos. 

§ 2 Celebración del contrato

  1. La presentación y promoción de artículos en el sitio web y en la publicidad no constituyen una oferta vinculante para celebrar un contrato de compra de un producto o un contrato de servicios.
  2. Las solicitudes de ofertas pueden enviarse al proveedor por escrito o electrónicamente. El proveedor crea ofertas basadas en las necesidades individuales de los clientes. Las condiciones del servicio están establecidas en la oferta y son válidas durante 4 semanas a partir de la fecha de la oferta. 
  3. El contrato no se concluye por el solo hecho de aceptar la oferta enviada o entregada. La oferta del proveedor constituye únicamente la base para que el cliente presente una declaración contractual vinculante (solicitud). 
  4. El proveedor comprobará inmediatamente la recepción del pedido y lo confirmará por correo electrónico. Dicho correo electrónico no constituye una aceptación vinculante del pedido a menos que también confirme la recepción y declare la aceptación.
  5. El contrato solo se concluye cuando el proveedor acepta el pedido del cliente mediante una confirmación del pedido. La confirmación del pedido contiene una descripción de los servicios acordados, los precios y las condiciones de pago. Los cambios y adiciones a los pedidos requieren el consentimiento por escrito de ambas partes contratantes. El proveedor se reserva el derecho de realizar ajustes razonables en los precios y fechas de entrega.
  6. La celebración del contrato según los apartados 1 a 5 se aplica al encargo de un servicio y a la compra de un producto. 
  7. Si no es posible entregar los productos pedidos por el cliente, el proveedor se abstendrá de emitir una declaración de aceptación. En este caso no se concluye ningún contrato. El proveedor informará inmediatamente al cliente y reembolsará sin demora cualquier contraprestación ya recibida.

§ 3 Ejecución de los contratos

  1. El objeto de los servicios que no suponen la adquisición de un producto es la prestación de un servicio convenido (contrato de servicios) y no la consecución de un resultado concreto (no hay contrato de obra). Los servicios encargados se considerarán prestados cuando se hayan realizado los servicios requeridos y se hayan resuelto las cuestiones que hayan podido surgir. En su propio interés, el cliente se compromete a facilitar toda la información pertinente de forma veraz y completa. 
  2. En el marco de los Servicios, el Proveedor presta sus servicios al Cliente aplicando sus conocimientos y habilidades en las áreas antes mencionadas. No se puede prometer ni garantizar un éxito subjetivamente esperado por el cliente. El proveedor se compromete a prestar el servicio acordado de acuerdo con los estándares de calidad aplicables. 
  3. Los clientes están obligados a utilizar los materiales de información, informes y análisis elaborados por el proveedor como parte del servicio únicamente para sus propios fines. Los clientes reciben el derecho exclusivo e intransferible de utilizarlo. Todos los documentos y tablas son personales y no pueden ser utilizados por terceros o creados por el proveedor individualmente para el cliente.
  4. Todos los documentos del proveedor están protegidos por derechos de autor. Esto se aplica tanto al contenido del sitio web del proveedor como a otros documentos. Los clientes no están autorizados a reproducir, distribuir o reproducir públicamente dichos documentos. Tampoco se le permite realizar ninguna grabación fotográfica, fílmica o de audio de los métodos del Servicio sin el permiso expreso del Proveedor.
  5. El servicio se basa en la cooperación. Los clientes no están obligados a implementar las recomendaciones dadas. Usted reconoce que todos los pasos y acciones realizados por usted en la prestación del Servicio son de su exclusiva responsabilidad. 
  6. El proveedor tiene derecho a aplazar la ejecución de un servicio si él o un tercero proveedor de servicios contratado por él no puede realizar el servicio en la fecha acordada, por ejemplo: debido a disturbios, huelgas, cierres patronales, desastres naturales, condiciones climáticas severas, interrupciones del tráfico o enfermedades, que impidan al proveedor realizar el servicio en la fecha acordada por causas ajenas a su voluntad. En este caso, el cliente no tendrá derecho a reclamar daños y perjuicios.
  7. Las imágenes y descripciones de los servicios y productos que aparecen en el sitio web del proveedor son sólo a título ilustrativo y sólo son aproximadas. No se ofrece garantía de cumplimiento total.
  8. El proveedor tiene derecho a realizar ajustes en el contenido o el proceso del servicio por razones técnicas, por ejemplo, si es necesario actualizar o desarrollar aún más el contenido del servicio, siempre que esto no resulte en un cambio significativo en el contenido del servicio y el cambio sea razonable para el cliente.

§ 4 Precios, condiciones de pago, compensación y derechos de retención

  1. Todos los precios indicados en la oferta del proveedor son precios brutos e incluyen el IVA legal. Las condiciones de pago se especifican en el contrato individual.
  2. El precio de compra o la tarifa del servicio deberá pagarse en su totalidad a la cuenta especificada a más tardar 14 días después de la recepción de la factura, a menos que se acuerde o se indique lo contrario en la factura.
  3. En caso de retraso en el pago, el proveedor se reserva el derecho a cobrar intereses de demora y gastos de recordatorio de acuerdo con las disposiciones legales. 
  4. Los clientes no tendrán derecho a realizar reclamaciones compensatorias contra el proveedor, a menos que sus contrademandas hayan sido legalmente establecidas o sean indiscutibles. Tampoco tendrá derecho a compensar reclamaciones contra el proveedor si presenta reclamaciones por defectos o contrademandas derivadas del mismo contrato de compraventa.
  5. Como compradores o clientes del servicio, los clientes sólo podrán ejercer un derecho de retención si su contrademanda surge del mismo contrato de compra o contrato de servicio.

§ 5 Duración y terminación de los contratos de servicios

  1. La duración del contrato de servicios se determina en el contrato respectivo. Si el servicio no se presta de manera puntual, así se hará constar en el contrato y no serán aplicables los párrafos siguientes del apartado 5.  
  2. La rescisión regular del contrato de servicios deberá notificarse por escrito al socio contractual al menos un mes antes de la finalización del respectivo plazo del contrato.
  3. El derecho a la rescisión extraordinaria del contrato permanece inalterado.
  4. Si la relación contractual no se resuelve un mes antes de que finalice el plazo respectivo, se prorrogará por un mes más si el cliente es consumidor. Para los empresarios la relación contractual se prorroga siempre por el plazo original. 
  5. Una vez finalizado el plazo ordinario, el plazo de preaviso es de un mes hasta el final del plazo prorrogado. La rescisión también deberá constar por escrito.  
  6. Las cancelaciones de pedidos en curso requieren el consentimiento por escrito de ambas partes contratantes. Podremos exigir una compensación razonable por los servicios ya prestados o los costes incurridos.

§ 6 Reserva de dominio 


La mercancía entregada seguirá siendo propiedad del proveedor hasta que se haya pagado íntegramente el precio de compra. 

§ 7 Garantía

  1. El proveedor será responsable de los defectos materiales o legales de los objetos entregados de conformidad con las disposiciones legales aplicables. El plazo de prescripción de las reclamaciones legales por defectos en la venta de mercancías es de dos años y comienza con la entrega de la mercancía. Para las empresas, el período de garantía se reduce a un año.
  2. Además de las reclamaciones por defectos materiales o defectos de título en el sentido del apartado 1, se aplicarán también las garantías del vendedor otorgadas por el proveedor para artículos específicos o las garantías del fabricante otorgadas por los fabricantes de artículos específicos. Los detalles sobre el alcance de dichas garantías se pueden encontrar en las condiciones de garantía que puedan acompañar a los artículos. Las garantías y los compromisos de rendimiento del fabricante no se verán afectados por esto, pero no obligarán al proveedor más allá del período de garantía.

§ 8 Responsabilidad

  1. El proveedor responde ante el cliente en todos los casos de responsabilidad contractual y extracontractual en caso de dolo y negligencia grave de conformidad con las disposiciones legales por daños y perjuicios o reembolso de gastos no percibidos.
  2. En los demás casos, el proveedor solo es responsable, a menos que se establezca lo contrario en el apartado 3, en caso de incumplimiento de una obligación contractual cuyo cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuyo cumplimiento puede confiar regularmente el cliente (la denominada obligación cardinal), y se limita a la indemnización por daños previsibles y típicos. En todos los demás casos, se excluye la responsabilidad del proveedor, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3.
  3. La responsabilidad del proveedor por daños resultantes de lesiones a la vida, el cuerpo o la salud y en virtud de la Ley de Responsabilidad del Producto no se verá afectada por las limitaciones y exclusiones de responsabilidad anteriores.

§ 9 Propiedad intelectual y derechos de uso


El proveedor se reserva la propiedad y los derechos de autor de los documentos ofrecidos, así como de todas las ilustraciones, dibujos, cálculos y otros documentos. Los documentos marcados como “confidenciales” sólo podrán ser cedidos a terceros con el consentimiento expreso por escrito del proveedor. 

§ 10 Derecho de desistimiento

  1. Derecho de desistimiento para los consumidores
    Los consumidores tienen, por lo general, un derecho de desistimiento legal de conformidad con los artículos 355 del Código Civil alemán (BGB).
    Se considera consumidor toda persona física que celebra un negocio jurídico con fines que no pueden atribuirse predominantemente ni a su actividad comercial ni a su actividad profesional independiente (artículo 13 del Código Civil alemán).
  2. Exclusión del derecho de desistimiento para productos hechos a medida
    El derecho de desistimiento  no se aplica  a los contratos de entrega de bienes,
    • que  no sean prefabricadas  y
    • para cuya producción  sea decisiva una selección o determinación individual por parte del consumidor  o
    •  que se adapten claramente a las  necesidades personales del consumidor
      (artículo 312g, apartado 2, número 1 del BGB).
    • Esto se aplica en particular a las mangueras fabricadas individualmente  que se fabrican según las especificaciones del cliente en cuanto a longitud, conexión, material o rango de presión.
  3.  Exclusión del derecho de desistimiento para empresarios
    El derecho de desistimiento  no se aplica a los contratos con empresarios  en el sentido del artículo 14 del Código Civil alemán (BGB).
    Se considera empresario a una persona física o jurídica o a una sociedad con capacidad jurídica que, al celebrar un negocio jurídico, actúa en el ejercicio de su actividad comercial o profesional independiente.

§ 11 Protección de datos

  1. El cliente consiente expresamente el tratamiento electrónico de sus datos personales en el marco de la siguiente normativa. Los datos de los clientes son tratados con absoluta confidencialidad. Los datos facilitados por el cliente se utilizarán exclusivamente para la creación de ofertas y consultas personalizadas en función de las necesidades, así como para los fines de nuestra propia investigación de mercado y cumplimiento de contratos. Los datos no serán cedidos a terceros.
  2. El proveedor se compromete a cumplir con la normativa de protección de datos, en particular el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y otras normas legales pertinentes. Los datos personales se procesan de acuerdo con nuestra política de privacidad.
  3. Las disposiciones de protección de datos específicas del proveedor también se aplican en el siguiente enlace:  https://www.wmtonline.eu/es/privacidad

§ 12 Resolución de litigios europea


El proveedor no está dispuesto ni obligado a participar en un procedimiento de resolución de disputas ante una junta de arbitraje de consumo.

§ 13 Disposiciones finales

  1. Se aplica la legislación alemana. Si el cliente ha realizado el pedido como consumidor y tiene su residencia habitual en otro país en el momento de su pedido, la aplicación de las disposiciones legales imperativas de ese país no se verá afectada por la elección de la ley realizada en la frase 1.
  2. Si el cliente es un comerciante y tiene su domicilio social en Alemania en el momento del pedido, el lugar de jurisdicción exclusivo será Siegburg. En lo demás, se aplicarán las disposiciones legales aplicables a la jurisdicción local e internacional.
  3. Las promesas verbales, los acuerdos complementarios y las garantías de los empleados deben constar por escrito para que sean legalmente eficaces; Esto también se aplica a adiciones, modificaciones o acuerdos complementarios.
  4. En caso de que disposiciones individuales de las Condiciones Generales o del respectivo contrato de compra o de servicio sean o lleguen a ser inválidas o nulas, esto no afectará la validez de las Condiciones Generales ni del contrato de compra o de servicio en su conjunto. Más bien, la disposición inválida o nula será sustituida por una disposición que se acerque más al propósito del contrato o a la intención de las partes.
  5. Los cambios y adiciones a los Términos y Condiciones Generales o al contrato de compra o servicio deben realizarse por escrito para ser efectivos. No existen acuerdos paralelos orales.

Actualización: Marzo 2025

WMT AG – Richthofenstrasse 140 – D-53757 Sankt Augustin
Director general Kai Welbhoff – Juzgado de distrito de Siegburg – HRB 10024
N.º de identificación fiscal: DE 258 516 703
Tel. +49-(0)2241-924116
Fax +49-(0)2241-924118