
¿Qué fallas se presentan?
Magneto Slick 4000/6000
Inicio complejo
- Sincronización externa incorrecta del motor. Consulte las especificaciones del fabricante del motor para conocer la sincronización del encendido. Corrija según sea necesario.
- Sincronización interna incorrecta. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 7.10 para conocer las especificaciones de sincronización interna. Corrija según sea necesario.
- Configuración de separación de puntos incorrecta. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 7.10 para conocer las especificaciones de separación de puntos. Corrija según sea necesario.
- Acoplamiento de impulso defectuoso. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 3.3.4, para conocer las especificaciones del acoplamiento de impulso y los procedimientos de inspección.
- Tuerca de acoplamiento de impulso sobreapretada. Apriete la tuerca a 120-320 pulgadas-libras en magnetos con engranajes impulsores adjuntos. Debe haber un juego de 0,010 a 0,020” entre el engranaje impulsor y el acoplamiento de impulso. Corrija según sea necesario.
- Trinquetes o pasador de tope desgastados. Inspeccione los trinquetes y el pasador de tope en busca de desgaste. Corrija según sea necesario.
- El acoplamiento de impulso no regresa a la posición desenrollada. Inspeccione la tuerca del acoplamiento de impulso para comprobar el torque.
- Bujías sucias. Limpie las bujías según las especificaciones del fabricante.
- Separación incorrecta de la bujía. Vuelva a separar la bujía según las especificaciones del fabricante.
- Interruptor de encendido defectuoso. Inspeccione el interruptor de encendido para detectar la posibilidad de una conexión a tierra intermitente y un funcionamiento adecuado. Reparar o reemplazar como sea necesario.
- Corrosión en los contactos de los cables del arnés. Consulte el manual L-1177 para conocer los procedimientos de limpieza e inspección adecuados. Corrija según sea necesario.
- Falla de componentes internos del magneto: consulte el Manual Unison L-1363, Sección 3, para conocer las especificaciones y los procedimientos de inspección.
- Puntos
Inspeccione si hay quemaduras excesivas, picaduras, corrosión y funcionamiento general. Reemplace según sea necesario.
- Leva
Inspeccione la leva en busca de desgaste excesivo o irregularidades que puedan causar “dispersión de puntos”. Corrija según sea necesario.
- Condensador
Inspeccione si hay una conexión del cable P defectuosa, si el perno del cable P está demasiado apretado, si el conector flexible está dañado y si la conexión a tierra está dañada. Reemplace según sea necesario. - Bobina
Inspeccione si hay grietas, daños en la correa de alta tensión o en el conector flexible y la integridad de los devanados. Reemplace según sea necesario.
- Engranaje distribuidor
Inspeccione el dedo del electrodo en busca de holgura, los dientes del engranaje y el eje. Inspeccione las escobillas de carbón en busca de daños. Reemplace según sea necesario.
- Bloque distribuidor
Inspeccione las torres de distribución en busca de evidencia de abrasión o quemado excesivo. Examine los bujes del engranaje del rotor en busca de desgaste. Reemplace según sea necesario.
- Puntos
- Procedimientos de arranque incorrectos o no estándar. Consulte el manual de operación del fabricante del motor para conocer el funcionamiento y el rendimiento adecuados. Corrija según sea necesario.
- Sistema de suministro de combustible defectuoso. Consulte el manual del fabricante del motor para conocer las especificaciones y el funcionamiento. Corrija según sea necesario.
- Circuito del punto de contacto de retardo inoperativo. Inspeccione las conexiones del cableado y el funcionamiento de los puntos. Corrija según sea necesario.
La hélice golpea durante el inicio
- El acoplamiento de impulso no permanece acoplado mientras el motor de arranque está activado Inspeccione el funcionamiento del acoplamiento de impulso. Corrija según sea necesario.
- Circuito del punto de contacto de retardo inoperativo. Inspeccione si hay cableado, sincronización o puntos de contacto inoperativos defectuosos. Corrija según sea necesario.
- El magneto sin impulso no está conectado a tierra mientras el motor de arranque está activado. Inspeccione y corrija según sea necesario.
Función áspera
- Sincronización externa incorrecta del motor. Consulte el manual del fabricante del motor para conocer las especificaciones de sincronización del encendido. Corrija según sea necesario.
- Sincronización externa incorrecta del motor. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 7.10, para conocer las especificaciones de sincronización interna. Corrija según sea necesario.
- Bujías sucias. Limpie las bujías según las especificaciones del fabricante.
- Separación incorrecta de la bujía. Vuelva a separar la bujía según las especificaciones del fabricante.
- Bujía defectuosa. Pruebe la bujía según las especificaciones del fabricante.
- Cable de encendido defectuoso. Consulte el Manual de mantenimiento del arnés Unison L-1499 para obtener información sobre la solución de problemas del cable de encendido.
- Interruptor de encendido defectuoso. Inspeccione el interruptor de encendido para detectar la posibilidad de una conexión a tierra intermitente y un funcionamiento adecuado. Reparación o reemplazo según sea necesario.
- Falla del componente interno del magneto: Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 3, para conocer las especificaciones y los procedimientos de inspección.
- Puntos
Inspeccione si hay quemaduras excesivas, picaduras, corrosión, ajuste de espacios y funcionamiento general. Reemplace según sea necesario.
- Leva
Inspeccione la leva en busca de desgaste excesivo o irregularidades que puedan causar “dispersión de puntos”. Corrija según sea necesario.
- Condensador
Inspeccione si hay una conexión del cable P defectuosa, si el perno del cable P está demasiado apretado, si el conector flexible está dañado y si la conexión a tierra está dañada. Reemplace según sea necesario. - Bobina
Inspeccione si hay grietas, daños a la correa de alta tensión o al conector flexible y la integridad de los devanados. Reemplace según sea necesario. - Engranaje distribuidor
Inspeccione el dedo del electrodo en busca de holgura, los dientes del engranaje y el eje. Inspeccione las escobillas de carbón en busca de daños. Reemplace según sea necesario. - Bloque distribuidor
Inspeccione las torres de distribución en busca de evidencia de abrasión o quemado excesivo. Examine los bujes del engranaje del rotor en busca de desgaste. Reemplace según sea necesario.
- Puntos
- Calor excesivo Inspeccione el conducto de aire de enfriamiento o desconcertante. Corrija según sea necesario.
- Sistema de suministro de combustible defectuoso. Consulte el manual de operaciones del fabricante del motor para conocer el funcionamiento y el rendimiento adecuados. Corrija según sea necesario.
- Sistema de inducción defectuoso Inspeccione si hay fugas y funcionamiento defectuoso de la válvula. Consulte las especificaciones del fabricante del motor para conocer el funcionamiento y el rendimiento adecuados.
- Sistema de escape defectuoso Inspeccione si hay obstrucciones en los tubos de escape y silenciadores, funcionamiento defectuoso de las válvulas. Consulte las especificaciones del fabricante del motor para conocer el funcionamiento y el rendimiento adecuados.
Función aspera o vibración durante determinado rango de velocidad
- Hélice desviada o desequilibrada. Consulte el manual del fabricante de la hélice para conocer las especificaciones. Corrija según sea necesario.
- Hélice desequilibrada o instalada incorrectamente. Corrija según sea necesario.
- Resonancia armónica de hélice/motor. Consulte el manual de operaciones del fabricante del fuselaje. Corrija según sea necesario.
- Falla de componente interno del magneto. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 3 para conocer las especificaciones y los procedimientos de inspección.
- Puntos
Inspeccione si hay quemaduras excesivas, picaduras, corrosión, ajuste de espacios y funcionamiento general. Reemplace según sea necesario.
- Leva
Inspeccione la leva en busca de desgaste excesivo o irregularidades que puedan causar una “extensión de la leva”. Corrija según sea necesario. - Condensador
Inspeccione si hay una conexión del cable P defectuosa, si el perno del cable P está demasiado apretado, si el conector flexible está dañado y si hay conexión a tierra dañada. Reemplace según sea necesario. - Bobina
Inspeccione si hay grietas, daños a la correa de alta tensión o al conector flexible y la integridad de los devanados. Reemplazar según sea necesario.
- Engranaje distribuidor
Inspeccione el dedo del electrodo en busca de holgura, los dientes del engranaje y el eje. Inspeccione las escobillas de carbón en busca de daños. Reemplace según sea necesario. - Bloque distribuidor
Inspeccione las torres de distribución en busca de evidencia de abrasión o quemado excesivo. Examine los bujes del engranaje del rotor en busca de desgaste. Reemplace según sea necesario.
- Puntos
- Sistema de suministro de combustible defectuoso. Consulte el manual del fabricante del motor para conocer las especificaciones y el funcionamiento. Corrija según sea necesario.
- Sistema de inducción defectuoso. Inspeccione si hay fugas y funcionamiento defectuoso de la válvula. Consulte las especificaciones del fabricante del motor para conocer el funcionamiento y el rendimiento adecuados. Corrija según sea necesario.
- Sistema de escape defectuoso. Inspeccione si hay obstrucciones en los tubos de escape y silenciadores, funcionamiento defectuoso de las válvulas. Consulte las especificaciones del fabricante del motor para conocer el funcionamiento y el rendimiento adecuados.
Muchos deshechos del magneto durante la inspección
- Sincronización externa incorrecta al motor. Consulte el manual del fabricante del motor para conocer las especificaciones de sincronización del encendido. Corrija según sea necesario.
- Sincronización interna incorrecta. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 7.10, para conocer las especificaciones de sincronización interna. Corrija según sea necesario.
- Bujías sucias. Limpiar las bujías según las especificaciones del fabricante.
- Separación incorrecta de la bujía. Vuelva a abrir la bujía según las especificaciones del fabricante.
- Bujía defectuosa. Pruebe la bujía según las especificaciones del fabricante.
- Tacómetro defectuoso. Confirme la precisión del tacómetro a las RPM donde se observó la caída del magneto. Corrija según sea necesario.
- Cable de encendido defectuoso. Consulte el Manual de mantenimiento del arnés Unison L-1499 para obtener información sobre la solución de problemas del cable de encendido. Corrija según sea necesario.
- Corrosión en los contactos de los cables del arnés. Consulte el Manual de mantenimiento del arnés Unison L-1499 para conocer los procedimientos de limpieza e inspección adecuados. Corrija según sea necesario.
El magneto de ignición no origina una chispa
- Interruptor de encendido defectuoso. Inspeccione el interruptor de encendido para detectar la posibilidad de una conexión a tierra intermitente y un funcionamiento adecuado. Reparar o reemplazar como sea necesario.
- Condensador defectuoso. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 3.3.7. Inspeccione si hay una conexión del cable P defectuosa, un perno del cable P roto, un conector flexible dañado y una conexión a tierra dañada. Reemplace según sea necesario.
- Configuración incorrecta del espacio entre puntos. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 7.10, para conocer las especificaciones de la tapa del punto. Corrija según sea necesario.
- El circuito del punto de contacto de retardo no funciona. Inspeccione y corrija según sea necesario.
El magneto está “caliente” (Hot Magneto)
- Interruptor de encendido defectuoso. Inspeccione el interruptor de encendido para detectar la posibilidad de una conexión a tierra intermitente y un funcionamiento adecuado. Reparar o reemplazar como sea necesario.
- Cable conductor “P” roto. Repare según sea necesario.
Apagón
- Sincronización externa incorrecta del motor. Consulte el manual del fabricante del motor para conocer las especificaciones de sincronización del encendido. Corrija según sea necesario.
- Tacómetro defectuoso. Consulte el manual del fabricante del motor para conocer las especificaciones de sincronización del encendido. Corrija según sea necesario.
Briga de montaje rota
- Sujete la abrazadera con demasiada torsión. Apriete las abrazaderas de sujeción a un procedimiento de 190 – 220 in-Ibs.ng. Reemplace según sea necesario.
- Mantenga presionadas las abrazaderas apretadas de manera desigual. Cuando se reinstale el magneto, asegúrese de que las abrazaderas estén apretadas con una presión uniforme.
- Residuos de junta del magneto en la almohadilla de montaje de la caja de accesorios. Asegúrese de que la cara de montaje esté libre de residuos de juntas.
Contactos de ignición quemados
- Condensador defectuoso. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 3.3.7, para conocer el procedimiento de prueba. Reemplace según sea necesario.
- Separación inadecuada de las bujías. Vuelva a separar las bujías según las especificaciones del fabricante.
- Bujía sucia. Limpie la bujía según las especificaciones del fabricante.
- Calor excesivo Inspeccione el conducto de aire de enfriamiento o deflector. Corrija según sea necesario.
Labio de alta tensión de la bobina de encendido está desgastado o muestra quemaduras
- Tensión inadecuada entre el cable de alta tensión y la escobilla de carbón. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 7.7, para conocer las especificaciones de carga de cables de alta tensión.
Bovina de encendido desgarrada o arco de luz en la coraza
- Bobina defectuosa. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 3.3.5, para conocer las especificaciones y los procedimientos de inspección. Reemplace según sea necesario.
- Separación inadecuada de la bujía. Vuelva a separar la bujía según las especificaciones del fabricante.
- Bujía sucia. Limpie la bujía según las especificaciones del fabricante.
- Bujía defectuosa. Inspeccione la bujía según las especificaciones del fabricante.
- Calor excesivo. Inspeccione el conducto de aire de enfriamiento o desconcertante. Corrija según sea necesario.
Brazo rotor de la rueda del distirbuidor flojo
- Pasador de sincronización atrapado entre el electrodo y el bloque distribuidor durante el proceso de sincronización. Consulte el Manual Unison L-1363 para conocer los procedimientos de sincronización adecuados. Reemplace el conjunto de bloque y engranaje
Pin electrodo de la capa de distribuidor amellado o fuertemente quemado
- Torres en contacto con los dedos del electrodo. Inspeccione y reemplace según sea necesario.
Carbón distribuidor extremadamente gastado
- Lubricación inadecuada del casquillo. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 3.3.8, para conocer los procedimientos de mantenimiento adecuados.
Bearing bar quemado
- Seguimiento de carbón debido al desgaste excesivo de las escobillas de carbón. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 7.7, para conocer las especificaciones de carga de cables de alta tensión.
Cojinete defectuoso (flojo/irregular/gastado)
- Rodamiento no actualizado a la configuración correcta. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 3.3.2 y 7.1, para conocer el procedimiento de mantenimiento adecuado.
- Instalación incorrecta de rodamientos. Consulte el Manual Unison L-1363, Sección 3.3.2 y 7.1, para conocer el procedimiento de mantenimiento adecuado.
Especialmente magnetos con ventilación de presión: Suciedad y corrosión
- Sistema de presurización o filtración defectuoso. Consulte el manual del fabricante del motor para conocer las especificaciones del sistema de presurización.
Para todos los magnetos: suciedad y corrosión
- Solventes o agentes de limpieza excesivos o inadecuados. Consulte el Manual Unison L-1363 para conocer los procedimientos de limpieza adecuados. Corrija según sea necesario.
Magneto S-20/200
Inicio dificultoso
- Bujías gastadas o sucias. Cable de encendido con arco. Inspeccione y reemplace según sea necesario.
- El acoplamiento Mag Impulse no funciona correctamente. Retire y revise si hay piezas del acoplamiento de impulso atascadas, desgastadas o rotas.
- El acoplamiento de impulsos está magnetizado. Retire y desmagnetice o reemplace el acoplamiento de impulso.
- Bajo voltaje en la entrada del vibrador. Mida el voltaje entre el terminal del vibrador marcado “in” y el terminal de tierra mientras opera el arrancador. Debe ser de al menos 8 voltios en sistemas de 12 voltios o 13 voltios en sistemas de 24 voltios.
- Vibrador inoperativo. Si el voltaje es adecuado, escuche el zumbido del vibrador durante el arranque. Si no se escucha ningún zumbido, el vibrador no funciona o el circuito desde el terminal de “Salida” del vibrador hasta los puntos del interruptor y del magneto está abierto. Verifique los circuitos de “Interruptor” y “Retardado”. También verifique que haya buena continuidad eléctrica a través del interruptor y de los puntos magnéticos.
- El conjunto de contacto de retardo en el magneto de retardo (contacto dual) no funciona eléctricamente. El motor puede retroceder durante el arranque debido al avance del encendido. Es posible que los puntos de retardo no se cierren debido a un ajuste inadecuado o que no estén conectados eléctricamente en el circuito debido a una mala conexión. Inspeccione los puntos de retardo para ver si se cierran. Verifique que haya contacto adecuado en los terminales “SWITCH” y “RETARD” del magneto de retardo (conjunto de contacto dual) y en el vibrador. Verifique el cableado.
- La combinación vibrador-magneto no se apaga eléctricamente. Gire el motor en la dirección de rotación adecuada hasta que los puntos de retardo se abran en la posición del cilindro n° 1. Retire la conexión de entrada del motor de arranque para evitar que el motor gire y, mientras sostiene el cable del enchufe No. 1 a 3/16 de pulgada del suelo, energice el vibrador girando el interruptor para arrancar. El cable de la bujía debe arrojar una chispa de 3/16 de pulgada. Si la chispa es débil o falta, instale un vibrador nuevo. Si esto no corrige el problema, retire el magneto y verifique si hay una sincronización interna incorrecta o engranajes del distribuidor mal sincronizados.
- Magneto sincronizado incorrectamente con el motor. Verifique la conexión del magneto al motor de acuerdo con las instrucciones del fabricante del motor.
- Conjunto de contacto de avance desajustado (sincronización interna apagada). Verifique la sincronización del magneto según el párrafo 6.2.3. paso G. (4) de MANTENIMIENTO PERIODO.
- Los puntos de retardo se abren demasiado tarde. Verificar la sincronización de los puntos de retardo según el párrafo 6.2.3. paso G. (4) (e) de MANTENIMIENTO PERIÓDICO.
El motor corre áspero
- Bujías gastadas o sucias. Cables de encendido desgastados. Instale bujías nuevas. Compruebe los cables de las bujías en busca de continuidad y averías.
- Conjuntos de contactos magnéticos desgastados o sucios. Revise los conjuntos de contactos magnéticos para ver si están quemados o sucios. (Principal y Retardado.) Ver MANTENIMIENTO PERIÓDICO, párrafo 6.2.1 pasos A., B. y C.
- Bloque distribuidor con orugas de carbono (79). Reemplace el bloque distribuidor (79).
Magneto Drop-off Check fuera de límites
- Magneto fuera de tiempo. Verifique la sincronización del magneto al motor de acuerdo con las instrucciones del fabricante del motor. Compruebe los cables de las bujías en busca de continuidad y averías.
- Los conjuntos de contacto no se abren correctamente. Inspeccione los conjuntos de contactos para ver si se abren correctamente. Ver MANTENIMIENTO PERIÓDICO, párrafo 6.2.3. paso g.
- Enchufes o cables defectuosos. Revisar bujías y cables.
- No se observó caída: capacitor abierto. Verificar el capacitor según lo especificado en REVISIÓN GENERAL, párrafo 7.2.5.
- Bloque distribuidor con orugas de carbono (79). Reemplace el bloque distribuidor (79).
Magneto S-1200
Inicio dificultoso
- Bujías gastadas o sucias. Cable de encendido con arco. Inspeccione y reemplace o repare según sea necesario.
- El acoplamiento Mag Impulse no funciona correctamente. Retire y revise si hay piezas del acoplamiento de impulso atascadas, desgastadas o rotas.
- El acoplamiento de impulsos está magnetizado. Retire y desmagnetice o reemplace el acoplamiento de impulso.
- Bajo voltaje en la entrada del vibrador. Mida el voltaje entre el terminal del vibrador marcado “in” y el terminal de tierra mientras opera el arrancador. Debe ser de al menos 8 voltios en sistemas de 12 voltios o 13 voltios en sistemas de 24 voltios.
- Vibrador inoperativo o defectuoso Si el voltaje es adecuado, escuche el zumbido del vibrador durante el arranque. Si no se escucha ningún zumbido, el vibrador está defectuoso o el circuito desde el terminal de “Salida” del vibrador al magneto de retardo (conjunto de contacto doble) está abierto. Verifique los circuitos de “Interruptor” y “Retardado”. También verifique que haya una buena conexión a tierra eléctrica.
- El conjunto de contacto de retardo en el magneto de retardo (contacto dual) no funciona eléctricamente. El motor puede retroceder durante el arranque debido al avance del encendido. Es posible que los puntos de retardo no se cierren debido a un ajuste inadecuado o que no estén conectados eléctricamente en el circuito debido a una mala conexión. Inspeccione los puntos de retardo para ver si se cierran. Verifique que haya contacto adecuado en los terminales “Interruptor” y “Retardo” del magneto de retardo (conjunto de contacto doble) y en el vibrador. Verifique el cableado.
- La combinación vibrador-magneto no se apaga eléctricamente. Gire el motor en la dirección de rotación adecuada hasta que los puntos de retardo se abran en la posición del cilindro n° 1. Retire la conexión de entrada del motor de arranque para evitar que el motor gire y, mientras sostiene el cable del enchufe número 1 a 3/16 de pulgada del suelo, energice el vibrador girando el interruptor para arrancar. El cable de la bujía debe arrojar una chispa de 3/16 de pulgada. Si la chispa es débil o falta, pruebe con un vibrador nuevo. Si esto no corrige el problema, retire el magneto y verifique si hay una sincronización interna incorrecta o engranajes del distribuidor mal engranados.
- Magneto sincronizado incorrectamente con el motor. Verifique la conexión del magneto al motor de acuerdo con las instrucciones del fabricante del motor.
- Conjunto de contacto de avance desajustado (sincronización interna apagada). Verifique la sincronización del magneto según el párrafo 9.2.10 del Montaje.
- Los puntos de retardo se abren demasiado tarde. Verificar la sincronización de los contactos de retardo según el párrafo 9.2.10 del Montaje.
El motor corre áspero
- Bujías defectuosas. Cables de encendido defectuosos. Pruebe bujías nuevas. Compruebe los cables de las bujías en busca de continuidad y averías.
- Conjuntos de contactos magnéticos defectuosos. Revise los conjuntos de contactos magnéticos para ver si están quemados o sucios. (Principal y Retardado) Ver Mantenimiento Periódico, párrafo 6.2.1 pasos A, B y C.
- Bloque distribuidor con orugas de carbono (21). Reemplace el bloque distribuidor (21).
Magneto Drop-off Check fuera de límites
- Magneto fuera de tiempo. Verifique la sincronización del magneto al motor de acuerdo con las instrucciones del fabricante del motor.
- Los conjuntos de contacto no se abren correctamente. Inspeccione los conjuntos de contactos para ver si se abren correctamente. Ver Asamblea, párrafo 9.2.10.
- Enchufes o cables defectuosos. No se observó caída: capacitor abierto. Revisar bujías y cables. Verifique el capacitor como se especifica en Revisión General, párrafo 7.2.5.
- Bloque distribuidor con orugas de carbono (21). Reemplace el bloque distribuidor (21).
Magneto D-3000
Inicio dificultoso
- Bujías gastadas o sucias. Cable de encendido con arco. Inspeccione y reemplace o repare según sea necesario.
- El acoplamiento Mag Impulse no funciona correctamente. Retire y revise si hay piezas del acoplamiento de impulso atascadas, desgastadas o rotas. Asegúrese de que los tipos D6LN-2031 incorporen el último conjunto de acoplamiento de impulso de “resorte pesado”.
- El acoplamiento de impulsos está magnetizado. Retire y desmagnetice o reemplace el acoplamiento de impulso. Inspeccione el motor en busca de componentes magnetizados y desmagnetice todos esos componentes.
- Bajo voltaje en la entrada del vibrador. Mida el voltaje entre el terminal del vibrador marcado “in” y el terminal de tierra mientras opera el arrancador. Debe ser de al menos 8 voltios en sistemas de 12 voltios o 13 voltios en sistemas de 24 voltios.
- Vibrador inoperativo Si el voltaje es adecuado, escuche el zumbido del vibrador durante el arranque. Si no se escucha ningún zumbido, el vibrador no funciona o el circuito desde el terminal “BO” del vibrador hasta los puntos del interruptor y del magneto está abierto. Verifique que haya buena continuidad eléctrica desde el terminal BO, a través del interruptor y a través de los puntos del magneto principal y de retardo.
- El conjunto de contacto de retardo en el magneto de retardo (contacto dual) no funciona eléctricamente. El motor puede retroceder durante el arranque debido al avance del encendido. Es posible que los puntos de retardo no se cierren debido a un ajuste inadecuado o que no estén conectados eléctricamente en el circuito debido a una mala conexión. Inspeccione los puntos de retardo para ver si se cierran. Verifique que haya contacto adecuado en los terminales “SWITCH” y “RETARD” y en el vibrador. Verifique el cableado.
- La combinación vibrador-magneto no se apaga eléctricamente. Gire el motor en la dirección de rotación adecuada hasta que los puntos de retardo se abran en el cilindro n° 1. Retire la conexión de entrada del motor de arranque para evitar que el motor gire y mientras lo mantiene presionado. Cable de enchufe No. 1 a 3/16 de pulgada del suelo, energice el vibrador girando el interruptor a START. El cable de la bujía debe arrojar una chispa de 3/16 de pulgada. Si la chispa es débil o falta, instale un vibrador nuevo. Si esto no corrige el problema, retire el magneto y verifique si hay una sincronización interna incorrecta o engranajes del distribuidor mal sincronizados.
- Magneto sincronizado incorrectamente con el motor. Verifique la conexión del magneto al motor de acuerdo con las instrucciones del fabricante del motor. Inspeccionar los conjuntos de contactos según MANTENIMIENTO PERIÓDICO, párrafo 6.2.1. Ajuste y reemplace las piezas según sea necesario.
- Conjunto de contacto principal desajustado (sincronización interna apagada). Verifique la sincronización del magneto según el párrafo 9.2.8 de MONTAJE.
- Los puntos de retardo se abren demasiado tarde. Verificar la sincronización de los puntos de retardo según el párrafo 9.2.8 paso K del MONTAJE.
El motor corre áspero
- Bujías gastadas o sucias Instale bujías nuevas.
- Cables de encendido desgastados. Compruebe los cables de las bujías en busca de continuidad y averías.
- Conjuntos de contactos magnéticos desgastados o sucios. Revise los conjuntos de contactos magnéticos para ver si están quemados, derretidos o contaminados. Ver MANTENIMIENTO PERIÓDICO, párrafo 6.2.1 paso A., B. y C.
- Magneto sincronizado incorrectamente con el motor. Verifique la conexión del magneto al motor de acuerdo con las instrucciones del fabricante del motor. Inspeccionar los conjuntos de contactos según MANTENIMIENTO PERIÓDICO, párrafo 6.2.1. Ajuste y reemplace las piezas según sea necesario.
- Bloque distribuidor con orugas de carbono (1-27). Reemplace el bloque distribuidor (1-27).
Magneto Drop-off Check fuera de límites
- Magneto sincronizado incorrectamente con el motor. Verifique la conexión del magneto al motor de acuerdo con las instrucciones del fabricante del motor. Inspeccionar los conjuntos de contactos según MANTENIMIENTO PERIÓDICO, párrafo 6.2.1. Ajuste y reemplace las piezas según sea necesario.
- Conjunto de contacto principal desajustado (sincronización interna apagada). Verifique la sincronización del magneto según el párrafo 9.2.8 de MONTAJE.
- Bujías o cables desgastados. Revisar bujías y cables.
- No se observó ninguna caída: abra la conexión del interruptor. Verificar el capacitor según lo especificado en REVISIÓN GENERAL, párrafo 7.2.5. Verifique la continuidad del cable del interruptor.
- Bloque distribuidor con orugas de carbono (1-27). Reemplace el bloque distribuidor (1-27).
Avería en la chispa
- Bujías que funcionan mal. Reemplace las bujías.
- Blindaje deshilachado en el terminal de la bujía, la cubierta del magneto o el punto intermedio del cable del arnés. Retire y reemplace el cable.
- Tierra de blindaje inadecuada en el terminal de la bujía o en la cubierta del magneto. Retire y reemplace la férula interna (2-7, 2-7a) siguiendo los procedimientos del MONTAJE párrafo 9.3